Autor
Fecha
ordenar por: |
---|
Fernández-Fuentes, Y. , Y. García-González, G. Pérez & Y. Fernández, 2023Algas multicelulares epífitas asociadas a las macroalgas verdes (Chlorophyta) del litoral rocoso de Punta Cabo Negro, Isla de Margarita, Venezuela. Biollania 16:150-159. |
Gómez, S. & M. García, 2023Macroalgas bénticas asociadas a arrecifes coralinos y litorales rocosos del Parque Nacional “Henri Pittier”, estado Aragua, Venezuela. Boletín Instituto Oceanográfico de Venezuela 62(1):17-36. |
Pereira, C., M. García, E. Zoppi & V. Hernández, 2020Macroalgas de la zona marina submareal del estado Miranda, Venezuela. Acta Biologica Venezuelica 40(1):1-25. |
Huapaya, K., 2017Estudio florístico de las macroalgas bénticas marinas de la localidad Las Salinas, estado Vargas. . Trabajos Especiales de Grado. Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela, 220 pp. |
Gómez, S., M. García, Y. Carballo Barrera & N. Gil, 2017Macroalgas bénticas del Parque Nacional Archipiélago Los Roques, Venezuela. Guía ilustrada. Ediciencias-UCV. Caracas. 213 pp. |
Rodríguez, J., A. Guilarte, A- Velázquez, E. Martínez, E. Hernández & A. Marcano, 2016Pterocladiella caerulescens (Kützing) Santelices & Hommersand (Rhodophyta) una nueva adición para la flora ficológica del estado Nueva Esparta (Venezuela). Saber, Universidad de Oriente 28(4):713-719. |
WebFicoflora PNALR, 2015Ficoflora Parque Nacional Archipiélago Los Roques. Publicación electrónica. Universidad Central de Venezuela, Caracas. Editores: Yusneyi Carballo-Barrera, Santiago Gómez Acevedo, Mayra García Ortiz y Nelson Gil Luna. Venezuela. |
Gómez, S., M. García, E. Villamizar & M. Narváez, 2014Macroalgas bénticas asociadas a arrecifes coralinos submareales en el Parque Nacional Archipiélago Los Roques, Venezuela. Acta Botanica Venezuelica
34(2):245-255. |
Rosas, M., 2011Estudios morfológicos y reproductivos Gelidium floridanum y Pterocladiella caerulescens (Gelidiaceae, Rhodophyceae) de la Península de Araya, estado Sucre, Venezuela. . Instituto Oceanográfico, Universidad de Oriente. Cumana, estado Sucre, 46 pp. |
Solé, M. & J. Barrios, 2009Catálogo de las macroalgas marinas del Golfo de Paria y Delta del Orinoco, Venezuela. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales. 171 99-112 pp. |
Charzeddine, L. & M. Fariñas, 2001Propiedades bioactivas de algas marinas del nororiente de Venezuela. Boletin Instituto Oceanográfico de Venezuela 40(1&2):49-54. |
Rodríguez de Ríos, N. & M. Lobo, 1993Catálogo de macroalgas marinas colectadas en la bahía de Turiamo, estado Aragua. Acta Botanica Venezuelica 16(2-4):9-17. |
Rodríguez de Ríos, N., 1992Estudios taxonómicos en agarofitas de Venezuela II. Notas sobre el género Pterocladia J. Agardh (Rhodophyta, Gelidiales). Ernstia 2(3-4):77-93. |
Lemus, A., 1984Las algas marinas del Golfo de Paria, Venezuela. II. Rhodophyta. Boletín del Instituto Oceanográfico de la Universidad de Oriente, Venezuela 23(1-2):55-112. |
Web Ficoflora Venezuela. 2025. Catálogo digital de la Ficoflora de Venezuela. Consulta de Pterocladiella caerulescens . Publicación electrónica. Universidad Central de Venezuela, Caracas. Editores: Santiago Gómez, Yusneyi Carballo Barrera, Mayra García & Nelson Gil. Consultado el 6 de Abril de 2025, de https://www.ficofloravenezuela.info.ve/especie/525